Anunciamos la actividad inaugural de la Oferta de Ecoturismo Comunitario “Guan-Aventuras en el Bahoruco Oriental”, a celebrarse el próximo viernes 21 de agosto. “GuanAventuras” es una iniciativa de ecoturismo comunitario que conjuga la puesta en valor de los atractivos de la zona (montañas, playas, espectaculares vistas panorámicas, ríos y cascadas, tradiciones y saberes populares), con el desarrollo de servicios de alojamiento, alimentación, senderismo, artesanía y guianza, todos estos ofertados por la comunidad. Oséa el 100% de los beneficios van a la comunidad, conjugando conservación ambiental, generación de ingresos, , autgestión y participación de la Mujer… Continue reading “Inauguramos oferta de ecoturismo comunitario “Guan-aventuras en el Bahoruco Oriental” el próximo viernes 21″
Etiqueta: COODECI
Ya! Por fin! La Cooperativa de Mujeres de la Ciénaga vende sus primeros productos procesados
Una tarde del 2003, Vicky y dos jóvenes recién graduados de un curso de lideres comunitarios, se sentaron con grupo de lideres comunitarios/as, hablando de como echar p’alante a la comunidad de la Ciénaga. Ese día, se concluyó con la necesidad de a la vez buscar ideas que al vez permitieran generar ingresos, cuidar el medio ambiente, desarrollar capacidad de emprendimiento, gestión y organización, y de la necesidad de integrar las mujeres de la comunidad en actividades económicas remuneradas, para mejorar salud y educación. Hoy, casi 6 años después después, habiendo formulado el proyecto TRANSGAGRO y conseguido el apoyo de varios organismos (PPS.pnud, FIA, IBBI etc) y dos años implementado el , la Cooperativa de Mujeres de Cienaga, COOpDECI, estuvo presente los días 6 y 7 de junio en el FestiCafe 2009, escenario para el primer asomo al mercado de las mermeladas y agrio de naranja “De Mi Siembra”, producidas con las frutas de la sombra de los cafetales de nuestras lomas. Continue reading “Ya! Por fin! La Cooperativa de Mujeres de la Ciénaga vende sus primeros productos procesados”
Inicia la Transferencia Tecnológica con el IIBI
Los días 26 y 27 de mayo las mujeres de la COODECI iniciamos el proceso de capacitación para la elaboración de las mermeladas y agrio de naranja De Mi Siembra, guidas por el equipo de trabajo del Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria. Luego de un largo proceso de desarrollo y ajuste de las formulas de nuestros productos, el IIBI inicia a transferirnos el conocimiento tecnico de como hacer las mermeladas de Guanabana, Mango y Chinola-Guineo. Y es que, aunque todas sabemos hacer mermeladas, con el IIBI estamos pasando de la cucharada de azucar al refractometro para medir los grados Brix de la fruta y de nuestro producto terminado, del tarro en la nevera al envasado al vacío para la vida util o larga conservación del producto. Continue reading “Inicia la Transferencia Tecnológica con el IIBI”
Espontaneidad, asombro y vivencia lúdica: Taller de Destrezas Creativas y Protección del Medio Ambiente con niñ@s de La Ciénaga
El reconocido artista plástico Miguel Ramírez facilito un taller de eDestrezas Creativas Protección del Medio Ambiente Ornato y Embellecimiento Urbano en la Ciénaga del 3 al 6 de Abril 2009. Este se enmarcó en el proyecto de ecoturismo comunitario y ademas de sensibilizar toda la comunidad sobre el tema ambiental busca desarrollar capacidad creativa de los niñ@s y embellecerla: aquí va el recuento que escribe Miguel…. : Toda expresión creativa es una experiencia única, reveladora y trascendente de lo cotidiano, irrepetible aventura, inigualable maravilla…. Cada grupo de niñ@s expresan íntegramentesu saber e imaginario con espontaneidad y asombro, la vivencia lúdica de manipular materiales y comunicar ideas, casi siempre superan las expectativas y propósitos planteados en cada taller. Continue reading “Espontaneidad, asombro y vivencia lúdica: Taller de Destrezas Creativas y Protección del Medio Ambiente con niñ@s de La Ciénaga”
Diseñadora Peruana imparte taller artesania para proyecto ecoturismo
Aprovechando la presencia el la zona de Cochy Garcia reconocida artesana y profesional que vino de Perú para impartir clases al proyecto de taller artesanía de Larimar en Bahoruco, la Fundación Taigüey organizo un taller de inducción al diseño con el grupo del proyecto de artesanía entre el 2 y el 12 de marzo 2009. Aquí esta el relato de Cochy, y las fotos de los resultados del grupo… “Fue realmente a través de las mujeres y jóvenes que tomaron el curso de manualidades reciclables que conocí la esencia de Ciénaga.
Continue reading “Diseñadora Peruana imparte taller artesania para proyecto ecoturismo”
El IIBI visita a COODECI para inicio de Transferencia Tecnológica
Hoy recibimos la visita del equipo de técnicos del IIBI, liderado por la Dra. Lucia Berigüete, encargada de Alimentos del Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI), para conversar sobre el proceso agotado en la elaboración de las mermeladas y planificar el inicio de la Transferencia Tecnológica.
El encuentro se realizo en el local de la COODECI, con la participación de miembras/os de la directiva de la Cooperativa y las candidatas a operadoras de la COODECI, que con sus manos prepararan las mermeladas €œMí Siembra€, unas mermeladas que, según expreso la Sra. Beriguete, serán €œartesanales, pero elaboradas con un rigor técnico que garantice la calidad del producto€ Continue reading “El IIBI visita a COODECI para inicio de Transferencia Tecnológica”
Jacqui, Nueva Voluntaria de Cuerpo de Paz en La Ciénaga
Saludos a La Ciénaga! En el último mes, ha visto la rubia caminando por las calles, o quizas corriendo? Bueno, quisiera presentarme formalmente- yo me llamo Jacqueline Guerrero, o €œYaki.€ Vivo con Fefa, Galmy, NaNai y lo demás, al otro lado del rio, en el €œbarrio Haiti€. Soy una voluntaria de Cuerpo de Paz de los Estados Unidos y viviré dos años en esta comunidad como €œCienagera€ a lado de ustedes.
Cuerpo de Paz es una agencia del gobierno donde voluntarios trabajan en países en desarrollo para promover paz y amistad. Hay, más de 195.000 voluntarios que han servido en 139 países anfitriones para trabajar en asuntos que recorren de la educación de enfermedades, la conservación ambiental, la informática, la juventud al negocio. Los voluntarios del Cuerpo de Paz continúan ayudar individuos que quieren construir una mejor vida para todos en sus comunidades . Continue reading “Jacqui, Nueva Voluntaria de Cuerpo de Paz en La Ciénaga”
Curso de Cocina para mujeres comunitarias del proyecto ecoturismo con apoyo de Cooperación Española y Turismo
Con el apoyo de la agencia Española de Cooperación y Sec. de Turismo, la fundación Taigüey en el marco de la ejecución del proyecto de ecoturismo realizado con el apoyo del Fondo para el Desarrollo de la Embajada de Francia y la colaboración del Instituto de formación Técnica del Caribe (IFTC – AECID) Se le ha impartido el “Curso de Cocina Rural” a un grupo de 25 mujeres con el propósito de rescatar las tradiciones culinarias pasadas y presentes de una forma artesanal ofertando a los visitantes un variado servicio de calidad higiene y un menú saludable. Con este curso garantizamos a las participantes el poder generar ingresos de una forma asociativa contribuyendo al desarrollo de capital humano y social de los y las comunitarias/os de la comunidad de “La Cienaga” Continue reading “Curso de Cocina para mujeres comunitarias del proyecto ecoturismo con apoyo de Cooperación Española y Turismo”
Quedan constituidos los Comités de Crédito y Vigilancia, asi como definidos los roles en la nueva Directiva de COODECI !
El miércoles 3 de Septiembre 2008 los respectivos consejos de COODECI se reunieron y distribuyeron los cargos, 2 días después de la exitosa asamblea constitutiva. Más adelante están las personas electas en la Asamblea Constitutiva y sus respectivos cargos dentro de la cooperativa. Ahora, manos a la obra para hacer realidad los proyectos productivos!
Cargos en la Directiva COODECI: Consejo Administrativo: Continue reading “Quedan constituidos los Comités de Crédito y Vigilancia, asi como definidos los roles en la nueva Directiva de COODECI !”
COODECI celebra su Asamblea Constitutiva, un paso firme para el progreso de la Cienaga!
El Grupo Cooperativo para el Desarrollo de La Ciénaga quedo formalmente constituido en la Cooperativa Agropecuaria y de Servicios Múltiples para el Desarrollo de La Ciénaga (COODECI), en la Asamblea Constitutiva celebrada el primero de septiembre en el local del manantial, del municipio La Ciénaga. Coodeci sera la base organización para manejar las actividades de los dos proyectos de generación de ingreso (transformación de frutas y el ecoturismo comunitario) pero podrá realizar muchas otras actividades
(como ahorros y prestamos). Este es un resultado de arduo trabajo del equipo de la Fundación Taigüey llevado a cabo con el apoyo económico del Fondo Social de la Embajada de Francia, del Fondo Medio Ambiente de las Naciones Unidas (PPS) y del recién confirmado apoyo de la Fundación Intermaricana (FIA). Un gran aplauso al grupo gestor por su trabajo y a la Cienaga por echar ‘alante!
Le invitamos a la Asamblea Constitutiva de la Cooperativa Para el Desarrollo de La Ciénaga (COODECI)
Yesenia Saud, nueva integrante de la familia Taigüey, proyectos ecoturismo y trans-agro
Hola, mi nombre es Yesenia Saud, soy la nueva coordinadora de los proyectos Transagro-Ciénaga y Ecoturismo Ciénaga. Mi formación académica es licenciatura en Psicología Clínica. Cuento con entrenamientos en Planeación y Manejo del Ecoturismo en Áreas Tropicales y Sub. Tropicales, Gestión de Marketing Social, Desarrollo y Turismo Rural, Gestión Estratégica de Desarrollo Comunitario, Preparación y Ejecución de Talleres, entre otras.
Mi experiencia profesional en los últimos años se ha concentrado en el sector de €œDesarrollo Comunitario€ llevando a cabo procesos de movilización en las comunidades rurales. Continue reading “Yesenia Saud, nueva integrante de la familia Taigüey, proyectos ecoturismo y trans-agro”
Comunitarios se capacitan en la Escuela de Oficios Agropecuarios, CIMPA, de Santiago
La Fundación Taigüey coordino con la Escuela de Oficios Agropecuarios, del Centro de Investigación y Mejoramiento de la Producción Animal, CIMPA, de Santiago y organizo dos grupos de comunitarios para tomar cursos de Horticultura y Procesamiento de la leche… Continue reading “Comunitarios se capacitan en la Escuela de Oficios Agropecuarios, CIMPA, de Santiago”
Visita de la Fundación Interamericana (FIA) en preparación de su próximo apoyo proyecto Trans-agro.
Bajo reserva de autorización final del congreso de los Estados Unidos, la Fundación Interamericana (FIA) aprobó una donación a Fundación Taigüey para el proyecto TRANSAGRO, en particular para proporcionar capacitación y asistencia técnica del grupo de mujeres de la comunidad de La Ciénaga, en Barahona, que se ha organizado con el fin de establecer la Cooperativa para el Desarrollo de La Ciénaga (COODECI). Este 17 de Junio estuvieron visitándonos Jenny Petrow, encargada de la FIA para la región, su asistente Theresa Logan y Sandra Lafontaine , verificadora de Datos. Continue reading “Visita de la Fundación Interamericana (FIA) en preparación de su próximo apoyo proyecto Trans-agro.”
DELNET otorga beca estudio €œDesarrollo Local con perspectiva de género€
Delnet es un Programa en apoyo al desarrollo local del Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo, un organismo de las Naciones Unidas encargado de promover la justicia social, así como las normas del trabajo y los derechos humanos reconocidos internacionalmente. Una de las Becas de la Fundación Interamericana €“ IAF fue otorgada a Victoria Rodríguez para un diplomado en €œDesarrollo Local con perspectiva de género€ Continue reading “DELNET otorga beca estudio €œDesarrollo Local con perspectiva de género€”